Estimados asociados, continuando con las gestiones que habitualmente lleva adelante la asociación, informamos algunos de los temas que se está tratando:
Cuartel de Bomberos: Luego de la reunión con el presidente de la asociación de bomberos voluntarios de Esteban Echeverria y el jefe de bomberos, y el contacto con la propietaria del predio actual, se ha mediado con el objetivo de acercar posiciones entre las partes. En tal sentido, respecto al proceso de desalojo del predio donde opera el cuartel de Pedro Dreyer, tomamos contacto con la dueña del lugar y estamos en la instancia de reunirnos con ella y el presidente de bomberos, con Adues, para ver si están dispuestos a conciliar algún acuerdo que permita la continuidad del cuartel del bomberos en el inmueble que actualmente ocupan.
Adecuación de Conjuntos Personas Jurídicas: Por otra parte, en DGPJ , los conectamos con la gente del área a los efectos de evaluar si hay un camino para solucionar el problema. Estamos a la espera de una reunión ya solicitada, con el inspector general de justicia de la provincia.
D. P. O. U. T. : Hemos solicitado una reunión con las nuevas autoridades, a los efectos de actualizar las gestiones pendientes a fin de que se indiquen precisiones acerca de la continuidad de los trámites de regularización de los distintos emprendimientos a través de las Resoluciones 650 y 453 que dictó la Provincia de Buenos Aires.
Vialidad Provincial: Ruta 58, continúan con la ampliación de la ruta, estamos a la espera de la definición del tipo de rotonda y detalles en la intersección de la ruta 58 y Cáceres. También, Pose, empresa que construye la ruta, nos indicó que la bicisenda se iniciará entre mayo y junio, del lado de Ezeiza.
CONICET. Por otra parte: El IEGEBA dependiente del CONICET, a través de ADUES ha solicitado la colaboración de los asociados participando con la investigación que se encuentra llevando adelante. Para ello, han requerido que se autorice el ingreso para muestrear en algunas urbanizaciones de la zona el estudio de los coipos que habitan en los barrios de la zona. En la nota se informa que los relevamientos permitirán tener conocimiento a las urbanizaciones de la abundancia poblacional de coipos y que la información relevada de cada muestreo será confidencial (a disposición de cada barrio) y utilizada exclusivamente para fines científicos. Adjuntamos la nota enviada e invitamos a ponerse en contacto con la citada entidad a quienes deseen participar.
Atentamente.
Federación de Urbanizaciones Especiales del Sur
Eduardo Lois Nogueira
Gerente Institucional