
A continuación les dejamos dos videos donde podrán observar el crecimiento de la huerta en su primer aniversario.
La Comisión de Revisora de cuentas, agradece la colaboración Cordial de los vecinos que participan de la misma!!
El proyecto "Huerta en mi barrio" comenzó luego de que un grupo de propietarios que ya poseen vivienda tuvieran la iniciativa de construir una huerta agroecológica donde pudieran participar todos los vecinos de Fincas de San Vicente II.
A fines del año 2020, se contactan con la administración para compartir su propuesta y así elevarlo al Directorio, quienes acompañan el proyecto y juntos buscar el lugar adecuado para emplazar la huerta.
Con la ayuda del área de mantenimiento se comienza a preparar el lugar destinado para tal fin, acondicionándolo para la futura puesta en marcha.
Organizan y participan del proyecto propietarios con conocimiento en el área y profesionales relacionados a la biología.
Ya para comienzos de Enero de 2021 está todo listo para comenzar la huerta, por ello se invita mediante mail a todos los propietarios para sumarse a esta propuesta e inmediatamente se registran 40 inscripciones.
El día sábado 9 de Enero 2021 se convoca a una reunión a cielo abierto, cabe remarcar que a nivel mundial estamos atravesando una pandemia. Ese mismo día el propietario Ángel Humann, uno de los promotores de este proyecto junto a su familia, donan más de cien plantines entre tomates, ajies y zapallos para ser plantados en ese momento por todos aquellos vecinos que se juntaron para participar.
A partir de ese momento comienzan a organizarse mediante Whatsapp entre todos los vecinos que participan para los cuidados que necesita la huerta tanto los dias de semana como los fines de semana que es cuando se convoca a todos tanto para realizar las tareas de mantenimiento como de cosecha de los productos que se sembraron.
Cada familia que participa colaboró en apadrinar un árbol, y de ésta manera se siguen sumando más productos a la huerta.
OBJETIVOS EDUCATIVOS.
* HORTICULTURA, Crear un huerto sostenible y productivo usando métodos orgánicos ofrecer a la comunidad un modelo de huerto doméstico mixto.
Objetivos Educativos: Cultivar productos de forma inocua y sostenible, manejar con éxito su propio huerto, disfrutar de las actividades en la huerta y adquirir una actitud favorable hacia la horticultura.
* NUTRICIÓN Producir alimentos para el barrio, mejorar la dieta y hábitos alimentarios de los vecinos con productos de la huerta.
Objetivos Educativos: Cultivar alimentos por sí mismos, mejorar sus dietas y preparar comidas saludables con los productos de la huerta y cambiar sus hábitos alimentarios.
* MEDIO AMBIENTE Mejorar y proteger el entorno; aprovechar los seres vivos beneficiosos; prevenir la erosión, etc.
Objetivos Educativos: Tomar conciencia y adquirir conocimientos sobre el medio ambiente, a respetar la naturaleza y a manejar los recursos naturales.
"La vida en la huerta se convierte en un actividad ambiental y cultural, debido a que todo lo que se aprende de la naturaleza es el fruto de saberes. Crear espacios verdes en el barrio, incentivar su cuidado, desarrolla sentimientos de pertenencia, genera respeto por el medio y sus habitantes. Es por ello, que la huerta del barrio hace parte de este conjunto imprescindible para un accionar responsable La Huerta prosperará si tiene el apoyo de la comunidad.
LOS PROPIETARIOS QUE QUIERAN PARTICIPAR DEL PROYECTO DEBERAN ENVIAR UN CORREO A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. O ACERCARSE LOS DÍAS SÁBADOS POR LA TARDE EN EL SECTOR DE HUERTA, UBICADO DETRÁS DEL POLIDEPORTIVO.
Dejamos algunas fotos de la Charla realizada en la Huerta, sobre Alimentación Saludable.